Arquitectura Gente Inspiración

Tadao Ando: Arte, Luz y Minimalismo en la Arquitectura Moderna

Redacción: Casas Fotografías: Getty Images, Shutterstock

Un ex boxeador profesional, que fascinado por el mundo de la arquitectura, decidió dedicar el resto de su vida a ella, Tadao Ando, nacido en 1941 en Osaka, Japón, es un arquitecto que sin duda ha dejado y dejará una huella en la modernidad. Gracias a su disciplina, Ando aprendió sobre la arquitectura por si solo, encontrando su propio estilo y su verdadera pasión. Sus obras se han caracterizado por el uso del hormigón, la luz natural y elementos de la naturaleza.

Tadao Ando recibió el premio Pritzker en 1995, reconocimiento que destacó su capacidad para combinar elementos tradicional de su tierra natal y técnicas modernas. La combinación de estas técnicas y elementos lo llevaron a crear espacios únicos que ofrecen un sentimiento de serenidad e invitan a la observación de su obra.

A sus 81 años, el arquitecto continúa creando espectaculares obras, llamando la atención de personas al rededor del mundo. Incluso renombrados personajes de Hollywood como Beyonce y Kim Kardashian han optado por el estilo del arquitecto quién diseño sus hogares, demostrando su exclusividad. Sin embargo, el diseño minimalista del arquitecto japonés, no se ha convertido en un diseño ostentoso y no ha dejado de un lado la privacidad y la serenidad que lo representan.

Obras Reconocidas

Con diferentes obras al rededor del mundo, incluyendo países como Japón, Estados Unidos, Italia, Australia, Alemania, Corea del Sur y México, estas son algunas de las obras representativas del arquitecto japonés.

Iglesia de la Luz (Osaka, Japón)

Esta capilla, construida en 1989 es inspirada por la dualidad de los espacios, es uno de los proyectos más icónicos y reconocidos de Tadao Ando. Es la reflección perfecta de la obra y el estilo del arquitecto. Utilizando la luz como un elemento arquitectónico y construida en hormigón expuesto, el espacio es un espacio simple y minimalista. La cruz es formada por un corte en la pared de fondo que permite a la luz natural entrar en el espacio creando la figura. Este diseño no deja de enfatizar en la conexión que tienen las obras de Ando entre la naturaleza y la arquitectura.

Casa Wabi (Oaxaca, México)

Extendida sobre la costa de Oaxaca, Casa Wabi, es una fundación creada por el artista Bosco Sordi, y diseñada por Tadao Ando en el 2014. El proyecto tiene el objetivo de fomentar el arte y el intercambio de ideas entre varios artistas y comunidades locales. La construcción es hecha en hormigón expuesto con elementos naturales de la zona de la costa mexicana como madera y paja. El edificio principal tiene una extensión larga y tien varias entradas de luz y ventilación naturales.

Museo de Arte Moderno de Fort Worth (Texas, Estados Unidos)

El museo contruido en 2002, es una de las obras más importantes del renombrado arquitecto fuera de su país natal. Es un proyecto que consta de 5 diferentes pabellones construidos de concreto y vidrio sobre un espejo de agua. Ando combina los diferentes elementos de construcción y visuales para crear el sentimiento de ligereza y serenidad una vez más. Dentro de los pabellones, las salas son iluminadas con luz natural que se refleja en el agua que rodea el edificio. El proyecto mantiene el estilo minimalista de Ando y muestra la relación entre la arquitectura y el arte.

Teatro Armani (Milán, Italia)

La icónica colaboración entre Tadao Ando y Giorgio Armani fue creada en 2001. Inspirada por el estilo limpio de ambos referentes, la construcción de el muy reconocido teatro Armani, protagonista de múltiples shows y actividades durante el Milán Fashion Week. El hormigón expuesto siendo el elemento principal diseño minimalista, puro y refinado reflejan el estilo y filosofía de ambos creadores: simplicidad, sofisticación y atención al detalle

Estas tres son solo algunas de las obras reconocidas del maestro Tadao Ando. Sin duda su estilo y su habilidad de combinar elementos naturales con diferentes técnicas contemporáneas hacen que su estilo sea único y muy cotizado no solo en Japón, donde sus obras son invaluables, pero al rededor del mapa.