
Redacción: Casas Fotos: Instagram
La icónica diseñadora francesa, nacida el 24 de octubre de 1903, sin duda revolucionó el mundo del diseño de muebles y artículos para el hogar en el siglo XX.
Charlotte Perriand fue una arquitecta y diseñadora de interiores que transformó el diseño y la funcionalidad de articulos y mobiliario del día a día. Con una combinación de modernidad, funcionalidad y una gran conexión con la naturaleza y sus alrededores. Fue una de las revolucionarias en su área para su época y abrió el camino para las mujeres en un campo dominado por los hombres.

Desde joven, Perriand mostró su interés por el arte y el diseño y lo fue alimentado con el paso de los años. Asistió en la École de l’Union Centrale des Arts Décoratifs durante cinco años empezando en 1920 y se especializó en el diseño mobiliario. Durante sus años de estudio, se dio cuenta de que no estaba satisfecha con el enfoque tradicional de su universidad. Buscando inspiración en lo industrial y las máquinas, encontró su fascinación por lo funcional y su entorno urbano parisino. En medio de un Paris industrial a mediados del siglo XX, la diseñadora logró crear objetos fuera de lo común que hasta hoy en día se utilizan y son ejemplares en el mundo del diseño. Su curiosidad la llevó hasta Japón en 1940, donde trabajó como asesora de diseño industrial en el Ministerio de Comercio e Industria. Así, empezó a integrar técnicas artesanales a sus diseños y su enfoque creativo que poco a poco empezó a tener influencias del modernismo occidental. Además, durante la Segunda Guerra Mundial, vivió en Vietnam, donde aprendió sobre técnicas en carpintería y tejido. Así, marcando un antes y un después en sus diseños.
Obras Destacadas
Colaboración con Le Corbusier
A sus 24 años, Perriand empezó a trabajar junto al destacado arquitecto Le Corbusier. Trabajando en su estudio, la diseñadora creó dos de sus piezas más icónicas: la chaise longue LC4 y el sillón LC2 Grand Confort, muebles que representan su fascinación por crear cosas que combinen la funcionalidad pero que tengan un look moderno en su época.
Silla Indochine
Diseñada en 1943, esta silla giratoria tiene un diseño atemporal. La diseñadora la creó mientras vivía en Vietnam con los materiales que tenia a disposición. Su base es de madera pulida y la tapicería de cuero o tela.
Librería Nuage
Es una estantería que crea ritmo en los espacios, divertida y dinámica, es una pieza que le hace honor a la nube que le da su nombre. Puede ir colgada en la pared, o pegada al piso y es hecha de madera y aluminio de diferentes colores. Fue inspirada en una serie de estanterías que Perriand pudo ver en el Palacio
Unités d’habitacion
Junto a Le Corbusier, colaboró en el diseño de interiores de las residencias Unités d’habitacion en Marsella. La diseñadora se encargó de llenar los interiores del edificio de color y espacios funcionales. Yéndose en contra de la norma de la época, incorpora las cocinas abiertas en las residencias.

Estos son solo algunos de los diseños destacados de Charlotte Perriand. Actualmente, se pueden encontrar sus diseños gracias a la colaboración que ha hecho su hija junto a la marca Cassina. Sin duda, es una de las diseñadoras más revolucionarias del anterior siglo y su impacto sigue vigente hoy en día.